
Ecuador: Policía lanza gases lacrimógenos en protesta contra ajuste económico decretado por Moreno
La policía lanzó gases lacrimógenos este viernes contra grupos de manifestantes que salieron a las calles de Quito para protestar por la eliminación de los subsidios a los combustibles anunciados por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
Las imágenes muestran enfrentamientos entre las fuerzas policiales y los manifestantes. Según informes, al menos 350 personas han sido arrestadas.
Debido a las protestas en todo el país, el jueves se declaró un estado de emergencia, que se aplicará en todo el país durante 60 días, lo que permitirá al presidente ecuatoriano tener a las Fuerzas Armadas en las calles, así como cerrar de manera discrecional puertos, aeropuertos y cruces fronterizos.
En acuerdo con la obtención de millonarios créditos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Ecuador decretó una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible, lo que aumentará los precios de la gasolina entre un 25 y un 75%, mientras que el diésel debería subir casi el doble. También se reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas.

La policía lanzó gases lacrimógenos este viernes contra grupos de manifestantes que salieron a las calles de Quito para protestar por la eliminación de los subsidios a los combustibles anunciados por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
Las imágenes muestran enfrentamientos entre las fuerzas policiales y los manifestantes. Según informes, al menos 350 personas han sido arrestadas.
Debido a las protestas en todo el país, el jueves se declaró un estado de emergencia, que se aplicará en todo el país durante 60 días, lo que permitirá al presidente ecuatoriano tener a las Fuerzas Armadas en las calles, así como cerrar de manera discrecional puertos, aeropuertos y cruces fronterizos.
En acuerdo con la obtención de millonarios créditos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Ecuador decretó una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible, lo que aumentará los precios de la gasolina entre un 25 y un 75%, mientras que el diésel debería subir casi el doble. También se reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas.