
Ecuador: Activistas indígenas bloquean caminos para protestar contra paquete económico de Moreno
Comunidades indígenas del sector de Guangopolo al oriente de Quito, bloquearon este lunes una serie de calles y caminos para manifestar su rechazo al paquete económico anunciado por el Gobierno de Lenín Moreno, mientras las autoridades nacionales realizaban diversos operativos para garantizar el normal abastecimiento de productos de primera necesidad en la República ecuatoriana.
En las imágenes se puede ver como las calles que rodean el centro cívico de la localidad permanecen sin actividad comercial y rodeadas de vallas y alambre de espino. También a manifestantes con carteles y banderas de Ecuador en medio de calles bloqueadas con piedras, troncos de árboles y barricadas.
“Nuestros compañeros están viniendo desde el sur, desde el norte, desde e centro; desde el oriente y viene la toma de Quito compañeros y una sugerencia, abastezcanse de agua y de la comida”, señaló el dirigente indígena Sebastián Correa, “estamos dispuestos a dar la vida, a retener y hay que bajarle el paquetazo”, agregó.
Ecuador está viviendo un ola de protestas detonadas por el anuncio del denominado “paquetazo”, una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible que aumentarán los precios de la gasolina, reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, provocó varias protestas y bloqueos de carreteras en todo el país. El presidente Moreno respondió decretando un estado de excepción durante 60 días.

Comunidades indígenas del sector de Guangopolo al oriente de Quito, bloquearon este lunes una serie de calles y caminos para manifestar su rechazo al paquete económico anunciado por el Gobierno de Lenín Moreno, mientras las autoridades nacionales realizaban diversos operativos para garantizar el normal abastecimiento de productos de primera necesidad en la República ecuatoriana.
En las imágenes se puede ver como las calles que rodean el centro cívico de la localidad permanecen sin actividad comercial y rodeadas de vallas y alambre de espino. También a manifestantes con carteles y banderas de Ecuador en medio de calles bloqueadas con piedras, troncos de árboles y barricadas.
“Nuestros compañeros están viniendo desde el sur, desde el norte, desde e centro; desde el oriente y viene la toma de Quito compañeros y una sugerencia, abastezcanse de agua y de la comida”, señaló el dirigente indígena Sebastián Correa, “estamos dispuestos a dar la vida, a retener y hay que bajarle el paquetazo”, agregó.
Ecuador está viviendo un ola de protestas detonadas por el anuncio del denominado “paquetazo”, una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible que aumentarán los precios de la gasolina, reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, provocó varias protestas y bloqueos de carreteras en todo el país. El presidente Moreno respondió decretando un estado de excepción durante 60 días.