
España: Enfrentamientos entre grupos de extrema derecha y antifascistas en Barcelona
Cientos de ultranacionalistas se enfrentaron el jueves a manifestantes independentistas antifascistas en Barcelona, mientras la policía intervenía para mantener separados los dos grupos. Los ultras de extrema derecha se concentraron en protesta por la independencia catalana.
Las imágenes muestran a los miembros ultranacionalistas gritando "Sieg Heil", realizando el saludo nazi y ondeando banderas del grupo de extrema derecha Bases Autónomas, cuya bandera es una versión modificada de la bandera de España usada durante la dictadura de Francisco Franco y de la bandera española con una cruz celta. Se puede ver a otro manifestante de extrema derecha con una camiseta que representa a la División Azul, una unidad de voluntarios españoles que sirvió en el ejército alemán en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras los enfrentamientos con los ‘Mossos d’Esquadra’, la policía autonómica catalana, el grupo utlra marchó hacia el centro de la ciudad.
Las protestas independentistas en Barcelona fueron desencadenadas tras la condena del Tribunal Supremo español a 12 líderes independentistas, entre ellos el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, por su papel en el intento lograr la secesión de la región autónoma y la celebración de un referéndum de independencia ilegal. Nueve de los condenados a favor de la independencia fueron sentenciados a penas de prisión que van de nueve a 13 años.

Cientos de ultranacionalistas se enfrentaron el jueves a manifestantes independentistas antifascistas en Barcelona, mientras la policía intervenía para mantener separados los dos grupos. Los ultras de extrema derecha se concentraron en protesta por la independencia catalana.
Las imágenes muestran a los miembros ultranacionalistas gritando "Sieg Heil", realizando el saludo nazi y ondeando banderas del grupo de extrema derecha Bases Autónomas, cuya bandera es una versión modificada de la bandera de España usada durante la dictadura de Francisco Franco y de la bandera española con una cruz celta. Se puede ver a otro manifestante de extrema derecha con una camiseta que representa a la División Azul, una unidad de voluntarios españoles que sirvió en el ejército alemán en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras los enfrentamientos con los ‘Mossos d’Esquadra’, la policía autonómica catalana, el grupo utlra marchó hacia el centro de la ciudad.
Las protestas independentistas en Barcelona fueron desencadenadas tras la condena del Tribunal Supremo español a 12 líderes independentistas, entre ellos el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, por su papel en el intento lograr la secesión de la región autónoma y la celebración de un referéndum de independencia ilegal. Nueve de los condenados a favor de la independencia fueron sentenciados a penas de prisión que van de nueve a 13 años.