
Rusia: Acuerdo entre Turquía y Rusia asegura "el cese del derramamiento de sangre" - Lavrov
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que el memorando de entendimiento alcanzado tras las maratónicas conversaciones ruso-turcas sobre Siria "garantizará el cese del derramamiento de sangre", durante una conferencia de prensa en Sochi el martes.
"Las acciones que se iniciarán, las obligaciones asumidas en virtud de este memorando, garantizan el cese del derramamiento de sangre, el cese de la operación, que causa una reacción tan controvertida en el mundo", dijo Lavrov, durante la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigu.
El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso añadió que existe el riesgo de que los militantes huyan e instó a las autoridades penitenciarias a "aceptar su responsabilidad por ello, para que esta infección no se extienda por toda la región".
El ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigu dijo que Rusia está "en contacto" con las autoridades penitenciarias sirias y con los responsables de la seguridad de los campos de refugiados.
"Hubo un período de más de dos días en que se retiró la protección de algunos campamentos y, como resultado, algunos, según nuestras estimaciones, hasta 500 de los que se encontraban en esos campamentos, no puedo decir que todas esas personas fueran terroristas, se escaparon. Ahora, por supuesto, mientras nos convencen, los que controlan esta parte del territorio están tomando medidas para devolverlos a sus hogares", dijo Shoigu.
El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan firmaron ayer martes un memorando de entendimiento sobre el noreste de Siria tras las maratonianas conversaciones en Sochi. El memorando turco-ruso acuerda establecer una "zona segura" en el noreste de Siria y realizar patrullas conjuntas en la zona, y exige que las fuerzas kurdas se retiren de la zona en un plazo de 150 horas, a partir de las 12 de la noche del miércoles 23 de octubre.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que el memorando de entendimiento alcanzado tras las maratónicas conversaciones ruso-turcas sobre Siria "garantizará el cese del derramamiento de sangre", durante una conferencia de prensa en Sochi el martes.
"Las acciones que se iniciarán, las obligaciones asumidas en virtud de este memorando, garantizan el cese del derramamiento de sangre, el cese de la operación, que causa una reacción tan controvertida en el mundo", dijo Lavrov, durante la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigu.
El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso añadió que existe el riesgo de que los militantes huyan e instó a las autoridades penitenciarias a "aceptar su responsabilidad por ello, para que esta infección no se extienda por toda la región".
El ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigu dijo que Rusia está "en contacto" con las autoridades penitenciarias sirias y con los responsables de la seguridad de los campos de refugiados.
"Hubo un período de más de dos días en que se retiró la protección de algunos campamentos y, como resultado, algunos, según nuestras estimaciones, hasta 500 de los que se encontraban en esos campamentos, no puedo decir que todas esas personas fueran terroristas, se escaparon. Ahora, por supuesto, mientras nos convencen, los que controlan esta parte del territorio están tomando medidas para devolverlos a sus hogares", dijo Shoigu.
El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan firmaron ayer martes un memorando de entendimiento sobre el noreste de Siria tras las maratonianas conversaciones en Sochi. El memorando turco-ruso acuerda establecer una "zona segura" en el noreste de Siria y realizar patrullas conjuntas en la zona, y exige que las fuerzas kurdas se retiren de la zona en un plazo de 150 horas, a partir de las 12 de la noche del miércoles 23 de octubre.