
España: Pablo Iglesias vota en un colegio de Galapagar y tiende la mano al PSOE
Pablo Iglesias, candidato a la Presidencia del Gobierno por Unidas Podemos, acudió el domingo por la mañana a votar en un colegio electoral en Galapagar.
Tras emitir su voto, Iglesias dijo a la prensa que “hoy es uno de esos pocos días en los que cualquier ciudadano tiene el mismo poder que un multimillonario y creo que ese poder hay que aprovecharlo” y que van “a tender la mano al Partido Socialista”.
El PSOE, ganador de las elecciones del 28 de abril, no logró formar un gobierno después de meses de inestabilidad política.
Según las últimas encuestas, se espera que el PSOE vuelva a ganar las elecciones, con el Partido Popular (PP), conservador, en segunda posición, y el izquierdista Unidas Podemos (UP) y el ultraderechista VOX disputándose la tercera posición.
Esta es la cuarta vez en cuatro años que los españoles acuden a las urnas en unas elecciones generales, a la espera de conseguir el desbloqueo político de un país que cuenta con un presidente en funciones desde hace siete meses, completando así el lustro político más convulso desde que se restableció la democracia en España tras la dictadura de Francisco Franco.

Crédito obligatorio: PODEMOS
Pablo Iglesias, candidato a la Presidencia del Gobierno por Unidas Podemos, acudió el domingo por la mañana a votar en un colegio electoral en Galapagar.
Tras emitir su voto, Iglesias dijo a la prensa que “hoy es uno de esos pocos días en los que cualquier ciudadano tiene el mismo poder que un multimillonario y creo que ese poder hay que aprovecharlo” y que van “a tender la mano al Partido Socialista”.
El PSOE, ganador de las elecciones del 28 de abril, no logró formar un gobierno después de meses de inestabilidad política.
Según las últimas encuestas, se espera que el PSOE vuelva a ganar las elecciones, con el Partido Popular (PP), conservador, en segunda posición, y el izquierdista Unidas Podemos (UP) y el ultraderechista VOX disputándose la tercera posición.
Esta es la cuarta vez en cuatro años que los españoles acuden a las urnas en unas elecciones generales, a la espera de conseguir el desbloqueo político de un país que cuenta con un presidente en funciones desde hace siete meses, completando así el lustro político más convulso desde que se restableció la democracia en España tras la dictadura de Francisco Franco.