
Suecia: Coñac y licor destinado a Rusia rescatado del naufragio de un navío de la Primera Guerra Mundial *CORRECCIÓN*
Un equipo sueco de especialistas en exploración ha rescatado un cargamento de coñac y licor centenario dirigido a Rusia durante el reinado del zar Nicolás II de Rusia.
Dennis Aasberg de Ocean X, el equipo que está detrás de la operación de salvamento, mostró su botín en Bammarboda, a las afueras de Estocolmo, el lunes.
Las botellas fueron recuperadas del barco de vapor sueco S/S Kyros en octubre e incluyen un coñac 'De Haartman & Co' y un licor 'benedictino'.
La misión se llevó a cabo en condiciones "difíciles y peligrosas", según Aasberg.
Los buzos tuvieron que trabajar a una profundidad de 77 metros (252 pies) en aguas internacionales entre Suecia y Finlandia.
Los informes sugieren que el valor de la carga podría alcanzar los 6 millones de dólares (5,5 millones de euros).
El barco y su precioso cargamento de 50 cajas de coñac y otras 15 cajas de licor, zarparon de Francia con destino a San Petersburgo en 1917, la última etapa de la Rusia zarista.
Fue hundido en ruta por un submarino alemán y el naufragio permaneció sin descubrir hasta 1999.
[CORRECCIÓN: La versión anterior indicaba que el coñac y el licor eran propiedad del mismo zar]

Un equipo sueco de especialistas en exploración ha rescatado un cargamento de coñac y licor centenario dirigido a Rusia durante el reinado del zar Nicolás II de Rusia.
Dennis Aasberg de Ocean X, el equipo que está detrás de la operación de salvamento, mostró su botín en Bammarboda, a las afueras de Estocolmo, el lunes.
Las botellas fueron recuperadas del barco de vapor sueco S/S Kyros en octubre e incluyen un coñac 'De Haartman & Co' y un licor 'benedictino'.
La misión se llevó a cabo en condiciones "difíciles y peligrosas", según Aasberg.
Los buzos tuvieron que trabajar a una profundidad de 77 metros (252 pies) en aguas internacionales entre Suecia y Finlandia.
Los informes sugieren que el valor de la carga podría alcanzar los 6 millones de dólares (5,5 millones de euros).
El barco y su precioso cargamento de 50 cajas de coñac y otras 15 cajas de licor, zarparon de Francia con destino a San Petersburgo en 1917, la última etapa de la Rusia zarista.
Fue hundido en ruta por un submarino alemán y el naufragio permaneció sin descubrir hasta 1999.
[CORRECCIÓN: La versión anterior indicaba que el coñac y el licor eran propiedad del mismo zar]